Siete mujeres mueren diariamente por cáncer cervical en Vietnam

Vietnam registra diariamente siete casos mortales de mujeres por el cáncer cervical, informó doctor Vu Ba Quyet, director del Hospital Central de Maternidad al intervenir en un foro científico sobre la temprana detección de esta enfermedad, inaugurado la víspera en Hanoi.

Hanoi (VNA) – Vietnam registra diariamente siete casos mortales de mujeres por el cáncer cervical, informó doctor Vu Ba Quyet, director del Hospital Central de Maternidad al intervenir en un foro científico sobre la temprana detección de esta enfermedad, inaugurado la víspera en Hanoi. 

Siete mujeres mueren diariamente por cáncer cervical en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cantidad de mujeres en grupo de riesgo del cáncer cervical (mayores de 15 años) totaliza 36 millones 390 mil personas, pero sólo se han hecho pruebas de diagnóstico a 4,5 a 5 por ciento de ellas. 

En Vietnam, existen tres medidas de análisis para detectar el cáncer cervical: La prueba citológica, inspección visual con ácido acético (IVA) y prueba HPV DNA. 

Durante el evento, los participantes discutieron sobre la actualidad del cáncer cervical en Vietnam, ventajas médicas y económicas de pruebas HPV DNA en la detección de esta enfermedad y la necesidad de la temprana detección, entre otros temas. –VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.