Singapur afloja política monetaria para crecimiento económico

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS-Banco central) anunció el miércoles el aflojamiento por segunda vez este año de la política monetaria, con el fin de promover el crecimiento económico.

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS-Banco central) anunció el miércoles el aflojamiento por segunda vez este año de la política monetaria, con el fin de promover el crecimiento económico.

Singapur afloja política monetaria para crecimiento económico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la decisión, la MAS continuará manteniendo la política de poner el dólar singapurense (SGD) en un menor ritmo de apreciación para ayudar a elevar la competitividad de mercancías exportables, sobre todo en el escenario de que otras naciones asiáticas debilitan sus monedas nacionales.

En último enero, el Banco central también aplicó esa medida destinadas a apoyar el crecimiento económico y garantizar la estabilidad de los precios a mediano plazo, además de evitar caer en una recesión técnica cuando el Producto Interno Bruto (PIB) disminuya durante los dos trimestres consecutivos.

El PIB de Singapur alcanzó en el tercer trimestre un aumento de 0,1 por ciento en comparación con el lapso anterior, mientras que esa cifra en el periodo de abril-junio disminuyó un 2,5 por ciento.

Según pronósticos del Gobierno singapurense, la economía de este estado insular obtendrá un crecimiento de 2 a 2,5 por ciento este año.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.