Singapur flexibiliza restricciones de viaje relacionadas con COVID-19

Los viajeros que no estén completamente vacunados contra la COVID-19 ya no necesitarán mostrar prueba previa negativa para ingresar a Singapur a partir del 13 de febrero, informó el grupo de trabajo multiministerial que aborda la pandemia en el país insular.
Singapur flexibiliza restricciones de viaje relacionadas con COVID-19 ảnh 1Visitantes en Singapur (Fuente: AFP)
Hanoi (VNA)- Losviajeros que no estén completamente vacunados contra la COVID-19 ya nonecesitarán mostrar prueba previa negativa para ingresar aSingapur a partir del 13 de febrero, informó el grupo de trabajomultiministerial que aborda la pandemia en el país insular.

Los visitantes acorto plazo esta nación del Sudeste Asiático que no estén completamente vacunadostampoco estarán obligados a comprar un seguro de viaje que cubra el tratamientomédico al respecto, ni habrá necesidad de mostrar prueba de vacunaciónantes de la llegada.

Todos los viajerospor vía aérea o fluvial deben presentar una declaración médica al ingresar aSingapur.

También el 9 defebrero, el Ministerio de Salud anunció que dejará de ser obligatorio el uso demascarillas en el transporte público, excepto en los establecimientosmédicos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.