Singapur se asocia con Japón, Reino Unido y Suiza en una iniciativa de activos digitales

Los reguladores de Singapur, Japón, Reino Unido y Suiza están planeando pruebas de tokenización de activos para ingreso fijo, divisas y gestión de activos, informó la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA).
Singapur se asocia con Japón, Reino Unido y Suiza en una iniciativa de activos digitales ảnh 1Singapur se asocia con Japón, Reino Unido y Suiza en una iniciativa de activos digitales (Fuente: coincodecap.com)
Ginebra (VNA) -Los reguladores de Singapur, Japón, Reino Unido y Suiza están planeando pruebasde tokenización de activos para ingreso fijo, divisas y gestión de activos,informó la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA).

La Autoridad Monetariade Singapur (MAS) ha creado Project Guardian, un grupo de formuladores depolíticas que incluye a la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón, laAutoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y FINMA para promover lacolaboración transfronteriza en la tokenización de activos.

La tokenización, quedigitaliza activos del mundo real utilizando la cadena de bloques, está de modaentre los gigantes bancarios y las instituciones de todo el mundo. Lasprincipales economías están probando la emisión de bonos y la tokenización defondos para mejorar potencialmente la eficiencia de los mercados financierosglobales.

Project Guardian secentra en discutir el tratamiento legal y contable de los activos digitales,identificar riesgos potenciales y brechas en las políticas, así comodesarrollar estándares comunes para el diseño del mercado de activos digitalesy las mejores prácticas en todas las jurisdicciones.

Según MAS, el proyectotambién buscará facilitar pilotos industriales para activos digitales a travésde entornos de pruebas regulatorios./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.