Singapur y Japón se comprometen a mantener cadenas de suministro

Singapur y Japón acordaron profundizar la cooperación económica bilateral para asegurar las cadenas de suministro de bienes esenciales y fortalecer la resiliencia económica en medio de la pandemia de COVID-19.
Singapur y Japón se comprometen a mantener cadenas de suministro ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)
Singapur (VNA) - Singapur y Japón acordaron profundizar lacooperación económica bilateral para asegurar las cadenas de suministro debienes esenciales y fortalecer la resiliencia económica en medio de la pandemiade COVID-19.

Ese consenso quedó plasmado en la declaración conjunta emitida la víspera despuésde las conversaciones en línea entre el ministro de Comercio e Industria deSingapur, Chan Chun Sing, y el titular de Economía, Comercio e Industria deJapón, Hiroshi Kajiyama.

 Las dos partes se comprometen a mantener abiertos los mercados ytrabajar con socios para garantizar el flujo continuo del comercio a través delas fronteras sin imponer restricciones a la exportación de mercancíasesenciales, incluidos productos alimenticios y suministros médicos.

Convinieron en intensificar la cooperación bilateral para facilitar lasoperaciones de las empresas en la economía digital.

Los dos ministros también afirmaron la importancia de firmar el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) en 2020, que permitirá a lasempresas beneficiarse de la integración mejorada de las redes comercialesregionales.

El mismo día, Chan Chun Sing y sus homólogos de Canadá,Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda emitieron declaraciones conjuntas anivel ministerial sobre planes de acción para impulsar las cadenas desuministro frente a COVID-19./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.