En los últimos 40 años, Vietnam ha perfeccionado gradualmente la teoría del marxismo para adaptarla a las características nacionales, incluyendo los tres puntos clave de la teoría del camino hacia el socialismo en el país, a saber la economía de mercado de orientación socialista, la construcción de un Estado socialista de derecho, y la democracia socialista.
El libro del fallecido secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, centrado en la teoría y la práctica del camino hacia el socialismo despertó especial interés de muchos amigos internacionales en el ManiFiesta, un festival anual organizado por el Partido del Trabajo de Bélgica.
Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.
El fallecimiento del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, no es sólo una gran pérdida para el Partido, el Estado, el ejército y el pueblo de Vietnam, sino también para sus similares de Laos.
China valora los logros alcanzados por el pueblo vietnamita, especialmente en la construcción del socialismo, bajo el liderazgo del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam encabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, destacó el embajador de Beijing en Hanoi, Xiong Bo.
La Embajada de Vietnam en Bélgica y la delegación vietnamita Vietnam ante la Unión Europea (UE) celebraron una ceremonia de presentación del libro "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam", del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en versión holandesa.
No importa lo difícil que sea, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) siempre está firme en su objetivo de construir el socialismo para convertir el país en una potencia socialista, siendo así un modelo y ejemplo para que aprendan y sigan los partidos políticos de izquierda y movimientos progresistas en América Latina.
A propósito de la celebración del 78 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), se organizó hoy la presentación del libro "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam", del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
El seminario científico internacional “El socialismo en Vietnam y China y sus contribuciones al mundo” se inauguró hoy en Hanoi, bajo el auspicio del Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con la Asociación de Filosofía y el Instituto Confucio de la Universidad de Hanoi.
El libro titulado “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam” del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado en siete idiomas, se presentó durante una ceremonia efectuada hoy en Hanoi.
El seminario internacional titulado “Valores del socialismo” se efectuó en la provincia survietnamita de Vinh Long, bajo el patrocinio del Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo.
Asuntos teóricos y prácticos del modelo socialista en el nuevo escenario constituye el tema del IX Foro Internacional sobre el socialismo, efectuado hoy en Hanoi por la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam,
Un coloquio sobre la práctica de innovación y desarrollo del socialismo en Vietnam, lecciones y experiencias para Venezuela, se llevó a cabo en esta capital en las formas presencial y virtual.
Vietnam entró el 30 de abril de 1975 en una nueva era, la de independencia nacional y socialismo y los 47 años de la reunificación del país significa también un largo período en el que el Partido Comunista (PCV) y el Estado vietnamitas implementan la política de concordia y reconciliación nacional.
Vietnam se esfuerza por asociar las políticas económicas con las sociales, con el crecimiento económico que va de la mano con la realización del progreso y justicia social en cada paso, en cada política y a lo largo del proceso del desarrollo nacional, señaló el secretario general del Partido Comunista del país, Nguyen Phu Trong.
El libro "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam" del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, enfatizó los temas cruciales para la construcción de “una sociedad en la que el desarrollo sea verdaderamente a favor del ser humano”.
El periódico ruso Pravda publicó recientemente un artículo sobre el camino hacia el socialismo de Vietnam al analizar el nuevo libro “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam” del secretario general del Partido Comunista (PCV), Nguyen Phu Trong.
El nuevo libro “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam” del secretario general del Partido Comunista del país (PCV), Nguyen Phu Trong, atrajo la atención de un gran número de lectores al tratar los logros en el desarrollo teórico y la revisión práctica sobre esa corriente ideológica y sistema político en la nación indochina.
El Departamento de Propaganda y Educación y el Consejo Teórico del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, en colaboración con la Editorial Política Nacional, llevaron a cabo hoy la ceremonia de lanzamiento del libro “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam” del máximo dirigente partidista, Nguyen Phu Trong.
La Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, en colaboración con la Editorial Política Nacional - Su That, presentó hoy un libro sobre el artículo "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo" del secretario general de la fuerza política, Nguyen Phu Trong.