Sony cerrará una planta en Malasia para reformas

El gigante japonés de dispositivos electrónicos Sony planea cerrar una planta en Malasia en 2021 para fortalecer las actividades en otra fábrica en este país sudesteasiático.
Sony cerrará una planta en Malasia para reformas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Kuala Lumpur (VNA) El gigante japonés de dispositivos electrónicos Sony planea cerrar una planta en Malasia en 2021 para fortalecer las actividades en otra fábrica en este país sudesteasiático.

Ric Ong, representante del departamento de recursos humanos con sede en la provincia de Penang, informó que Sony fomentará sus actividades mediante el traslado de la producción de esa localidad a Selangor. 

En ese sentido, la planta de Sony en Penang terminará sus actividades el 30 de septiembre de 2021 y se cerrará permanentemente a finales de marzo de 2022, hecho que afectará a tres mil 600 empleados. 

Situada al norte de la península de Malaca, Penang es el centro de producción de numerosas marcas electrónicas extranjeras, tales como Intel Corp, Panasonic Corp y Dell Technologies Inc., durante décadas.

Sony inició sus actividades en Malasia en 1973. La fábrica en Penang produce principalmente equipos de audio para el hogar, reproductores Walkman, auriculares y baterías, mientras que la planta de Selangor, cerca de la capital, Kuala Lumpur, elabora televisores LCD y reproductores Blu-ray y otros componentes clave./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.