Subregión del Río Mekong impulsa desarrollo económico

Un seminario de los países de la subregión del Río Mekong sobre el crecimiento verde titulado “Trabajando juntos para el desarrollo” se celebró en Hanoi.
Un seminario de los países de la subregión del Río Mekong sobre elcrecimiento verde titulado “Trabajando juntos para el desarrollo” secelebró en Hanoi.

El evento fue organizado este jueves por elMinisterio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente, encolaboración con el Banco Asiático de Desarrollo, el gobierno británico,el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el FondoMundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia danesa para el DesarrolloInternacional (DANIDA).

Según Geoffrey Blate, asesor principaldel WWF, a través de la inversión en la conservación de la biodiversidady los recursos naturales, la subregión del Río Mekong creará muchasopciones para el crecimiento económico y la garantía de lasostenibilidad ante los cambios climáticos.

Los participantesdiscutieron sobre los modelos y las oportunidades de cooperación parapromover la inversión sostenible en la región y definieron las tareasrelacionadas para los próximos tiempos.

En preparación para laConferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible,prevista para junio próximo en Brasil, los delegados expresaron el deseode cumplir la propuesta “Camino a Río”, que se propone inspirar ymovilizar a los jóvenes a actuar en favor del desarrollo sustentable.

Lasubregión del Río Mekong cubre un área de dos millones 600 milkilómetros cuadrados y con casi 400 millones de personas, e incluye aCambodia, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, los cualesparticiparon en 1992 en un programa de cooperación para intensificar losnexos económicos./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.