Sudeste de Asia requiere inversión multimillonaria en energía

El Sudeste de Asia necesita invertir 1.700 mil millones de dólares en infraestructuras energéticas en las dos próximas décadas para hacer frente a la creciente demanda y reducir la dependencia del petróleo importado, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El Sudeste de Asia necesita invertir 1.700 mil millones de dólares eninfraestructuras energéticas en las dos próximas décadas para hacerfrente a la creciente demanda y reducir la dependencia del petróleoimportado, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En su informe sobre las perspectivas regionales, la entidad predijoque el carbón será cada vez más crucial para la generación eléctrica enel Sudeste de Asia al ocupar, en 2035, el 50 por ciento de las fuentesutilizadas para la producción de la energía, a pesar de su reputacióncomo un combustible contaminante.

En esecontexto, la IEA instó a los países de la región adoptar medidas deahorro energético para reducir 15 por ciento de la demanda.

El uso de energía per cápita en la región sigue siendo bajo,equivalente sólo a la mitad del promedio del mundo, sin embargo, lademanda podría aumentar un 80 por ciento hasta 2035.

La agencia prevé que las importaciones de petróleo de los países enla zona totalizarán en dicho año más de cinco millones de barrilesdiariamente, el doble de su consumo actual, y con esta cifra, el Sudestede Asia se convertirá en el cuarto comparador del mundo, después deChina, la India y la Unión Europea.

El costopor la compra del petróleo en la región prevé llegar a 240 mil millonesde dólares, equivalente a cuatro por ciento de su Producto InternoBruto. Tailandia e Indonesia son los países que gastan más en lasimportaciones.

Las naciones sudesteasiáticasprevén reducir las ventas de carbón y gas natural para satisfacer lademanda interna en la región, donde unos 134 millones de personas, o unaquinta parte de su población, todavía no tienen acceso a la corriente,precisó AIE. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.