Sudeste de Asia requiere inversión multimillonaria en energía

El Sudeste de Asia necesita invertir 1.700 mil millones de dólares en infraestructuras energéticas en las dos próximas décadas para hacer frente a la creciente demanda y reducir la dependencia del petróleo importado, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El Sudeste de Asia necesita invertir 1.700 mil millones de dólares eninfraestructuras energéticas en las dos próximas décadas para hacerfrente a la creciente demanda y reducir la dependencia del petróleoimportado, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En su informe sobre las perspectivas regionales, la entidad predijoque el carbón será cada vez más crucial para la generación eléctrica enel Sudeste de Asia al ocupar, en 2035, el 50 por ciento de las fuentesutilizadas para la producción de la energía, a pesar de su reputacióncomo un combustible contaminante.

En esecontexto, la IEA instó a los países de la región adoptar medidas deahorro energético para reducir 15 por ciento de la demanda.

El uso de energía per cápita en la región sigue siendo bajo,equivalente sólo a la mitad del promedio del mundo, sin embargo, lademanda podría aumentar un 80 por ciento hasta 2035.

La agencia prevé que las importaciones de petróleo de los países enla zona totalizarán en dicho año más de cinco millones de barrilesdiariamente, el doble de su consumo actual, y con esta cifra, el Sudestede Asia se convertirá en el cuarto comparador del mundo, después deChina, la India y la Unión Europea.

El costopor la compra del petróleo en la región prevé llegar a 240 mil millonesde dólares, equivalente a cuatro por ciento de su Producto InternoBruto. Tailandia e Indonesia son los países que gastan más en lasimportaciones.

Las naciones sudesteasiáticasprevén reducir las ventas de carbón y gas natural para satisfacer lademanda interna en la región, donde unos 134 millones de personas, o unaquinta parte de su población, todavía no tienen acceso a la corriente,precisó AIE. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.