Suspende Brunei la pena de muerte para homosexuales

El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, anunció la suspensión de la pena de muerte para homosexuales en la nueva legislación, después de enfrentarse a una ola de críticas de la comunidad internacional. ​
Hanoi,6 may (VNA) - El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, anunció la suspensión dela pena de muerte para homosexuales en la nueva legislación, después deenfrentarse a una ola de críticas de la comunidad internacional.
Suspende Brunei la pena de muerte para homosexuales ảnh 1El sultán brunei Hassanal Bolkiah (Fuente: straitstimes.com)
Enel anuncio sobre la suspensión emitido la víspera, Bolkiah enfatizó que hay muchas preguntas ypercepciones erróneas respecto a la implementación del Código, sin embargo, lasleyes tienen como objetivo garantizar la paz y la armonía del país.
Segúnla nueva ley islámica que se aprobó en abril pasado, la lapidación sería lamáxima condena para los hombres homosexuales, quienes podrán además serencarcelados por largo tiempo,  ogolpeados con palos.
Enel caso de las lesbianas, se castigarían con 40 azotes, o un máximo diez añosen prisión.
Estaley de Brunei fue criticada por la ONU, así como por celebridades mundialescomo el actor estadounidense George Clooney, y el cantante británico Elton John, quienes promovieron un boicot a hotelesde propiedad de Brunei en Estados Unidos.

La pena de muerte todavía se aplica para otros delitos como el asesinato y eltráfico de drogas. Sin embargo esta pena no se han aplicado en ese país desde1957.-VNA 
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.