Tailandia arresta a tres sospechosos de ataques con bombas en sitios turísticos

La policía tailandesa arrestó este miércoles a tres hombres sospechosos de planear atentados con bombas en lugares turísticos de Bangkok y provincias colindantes.
Tailandia arresta a tres sospechosos de ataques con bombas en sitios turísticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA) - La policía tailandesa arrestó este miércoles a tres hombres sospechosos de planear atentados con bombas enlugares turísticos de Bangkok y provincias colindantes.

En declaraciones a la prensa local, el subjefe de la Policía Nacional, Srivara Ransibrahmanakul, informó que las tres personas, oriundas delSur de Tailandia, planearon ataques en seis lugares.

Sin embargo, indicó, no son separatistas.

En un comunicado, la policía observó que la intención de ataque tuvieron como objetivocrear disturbios.

Los bombardeos son comunes en las tres provincias extremas sureñas, incluidas Yala, Narathiwat y Pattani, donde la insurgencia ha matado a másde seis mil 500 personas desde 2004.

Sin embargo, una ola de bombas en lugares turísticos famosos fuerade estas provincias meridionales en agosto dejó cuatro muertos tailandeses y decenas de heridos, incluidos extranjeros. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad por esos ataques.-VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.