Tailandia refuerza seguridad en Bangkok tras serie de atentados en el sur

Las autoridades de Tailandia reforzaron la seguridad en la capital tras las alertas de ataques con choches de bomba aquí.

Bongkok (VNA) – Las autoridades de Tailandia reforzaron la seguridad en la capital tras las alertas de ataques con coches de bomba aquí. 

Tailandia refuerza seguridad en Bangkok tras serie de atentados en el sur ảnh 1Fuerzas de seguridad de Tailandia. (Foto: VNA)

Destacaron la alta posibilidad de que los grupos extremistas en el sur del país estén detrás de esas amenazas, no redes terroristas extranjeras. 

El pasado miércoles, aparecieron en internet órdenes de autoridades tailandesas a fuerzas de seguridad para intensificar la vigilancia y la búsqueda de dos vehículos supuestamente cargados de bombas. 

El Departamento Central de Investigación (CIB) se comunicó con la agencia de inteligencia de Israel (Mossad) y afirmó que no existe ninguna información sobre actividad de terroristas internacionales en Tailandia, según el director de CIB, Thitirat Nongpharpitak. 

El pasado dos de este mes, una cadena de 19 atentados en el sur de Tailandia mató a tres personas e hirió a varias decenas en el sur de Tailandia, tras la llegada de una delegación negociadora del gobierno a la zona. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.