Tailandia desbloquea cuentas bancarias de manifestantes

El Departamento de Investigación Especial de Tailandia (DSI) levantó el bloqueo de cuentas bancarias de 38 miembros del movimiento antigubernamental del Comité de Reforma Democrática Popular (PDRC).
El Departamento de Investigación Especial de Tailandia (DSI) levantó elbloqueo de cuentas bancarias de 38 miembros del movimientoantigubernamental del Comité de Reforma Democrática Popular (PDRC).

Sin embargo, de acuerdo con el director del DSI, Tarit Pengdith, esascuentas, congeladas desde diciembre pasado, todavía están bajovigilancia del Centro de Mantenimiento de la Paz y el Orden (CMPO),entidad subordinada del gobierno interino, dado que a sus dueños les hanimpuesto la orden de busca.

En una declaración enla televisión, Tarit alertó que la escalada de violencia actual podríallegar a ser una guerra civil.

Compartiendo esaopinión, el comandante de la Infantería, Prayut Chan-O-Cha, dijo que esosucederá si las partes no respetan la ley y reafirmó que el Ejércitomantiene su posición neutral.

Según lasestadísticas preliminares, 16 personas murieron y otras 695 resultaronheridas en los enfrentamientos violentos desde que la oposición promovióen noviembre pasado las manifestaciones antigubernamentales paraderrocar al gobierno de la primera ministra Yingluck Sinawatra.

Las consecutivas marchas afectaron gravemente a la economíatailandesa, con una baja drástica de las actividades comerciales yturísticas.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.