Tailandia desea integrarse al CPTPP lo más pronto posible

Tailandia aspira a participar en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) lo más pronto posible, afirmó el ministro japonés de Revitalización Económica, Toshimitsu Motegi, tras un encuentro con el viceprimer ministro tailandés, Somkid Jatusripitak.
Bangkok (VNA) – Tailandia aspira a participar en el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) lo más pronto posible, afirmó elministro japonés de Revitalización Económica, Toshimitsu Motegi, tras unencuentro con el viceprimer ministro tailandés, Somkid Jatusripitak.

Tailandia desea integrarse al CPTPP lo más pronto posible ảnh 1

El titular nipón añadió que las jornadas de negociación para la incorporaciónde Tailandia podrían efectuarse tras la entrada en vigor de ese pacto, ydestacó que para la entrada de Bangkok se necesitará la aprobación de todos losmiembros.

En marzo pasado, Jatusripitak reveló la intención de Bangkok de incorporarse alCPTPP y al Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) paradefender sus intereses comerciales.

Con anterioridad, el Instituto de Investigación y Desarrollo de este paíscalculó que la participación en el RCEP podría aumentar el Producto InternoBruto nacional hasta 4,03 por ciento y generaría numerosos beneficios para lossectores de procesamiento de alimentos y producción de vegetales y equiposelectrónicos.

El CPTPP fue firmado el 8 de marzo de este año en Chile por sus 11 paísesmiembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Además de Tailandia, otras economías como Taiwán de China, Corea del Sur,Indonesia y Filipinas también manifestaron interés en integrarse en este pacto,que entrará en vigencia a principios de 2019 después de que al menos seispaíses miembros lo ratifiquen. –VNA

VNA-INT

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.