Tailandia emplea AstraZeneca como vacuna principal contra el COVID-19

La vacuna AstraZeneca será el pilar del programa de inmunización contra el COVID-19 de Tailandia, según informó el ministro de Salud de este país, Anutin Charnvirakul.
Tailandia emplea AstraZeneca como vacuna principal contra el COVID-19 ảnh 1Inyección de la vacuna contra el COVID-19 a los pobladores de Bangkok, en Tailandia (Foto: Xinhua/ VNA)
Bangkok (VNA)- La vacuna AstraZeneca será el pilar del programa de inmunizacióncontra el COVID-19 de Tailandia, según informó el ministro de Salud de estepaís, Anutin Charnvirakul.

El país del Sudeste Asiático inició su campaña de vacunación el 28 de febreropasado, dando prioridad a las personas pertenecientes a los grupos de altoriesgo de infección, como el personal médico y aquellos con contacto cercano conlos pacientes.

El programa se basa principalmente en la vacuna AstraZeneca que se produce enel país y dos millones de dosis del  fármaco hecho en China, para inyectara unos 35 millones de habitantes, la mitad de la población nacional, queconstituye el objetivo de Tailandia para fines de 2021.

Según el plan, la empresa Siam Bioscience en Tailandia suministrará 26 millonesde dosis de la vacuna de AstraZeneca en la primera fase hasta agosto, y otros35 millones de dosis de septiembre a diciembre venidero.

Hasta la fecha, el país ha inyectado 581 mil 308 dosis de ese fármaco aaproximadamente 290 mil ciudadanos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.