Tailandia impondrá tasa turística en junio

El ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Phiphat Ratchakitprakarn, anunció un plan para comenzar a cobrar una tarifa de 300 baht (9,09 dólares) a los turistas extranjeros que lleguen al país a partir de junio.
Bangkok (VNA)– El ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Phiphat Ratchakitprakarn,anunció un plan para comenzar a cobrar una tarifa de 300 baht (9,09 dólares) a losturistas extranjeros que lleguen al país a partir de junio.

Según Phiphat, losfondos recaudados de esta tarifa se utilizarán para apoyar a los visitantesinvolucrados en accidentes y para desarrollar destinos turísticos en el país.

El titular señaló,sin embargo, que la tarifa no se cobrará a los extranjeros con permisos detrabajo y pases fronterizos.

Tailandia espera recibirunos 25 millones de llegadas de turistas este año, un aumento significativo de11,8 millones en 2022. En 2019, el país recibió un récord de 40 millones devisitantes, 11 millones de ellos fueron chinos.

El turismo deviene unimportante contribuyente de la economía en Tailandia, la segunda economía másgrande del sudeste asiático, y aportaba alrededor del 12 por ciento de suProducto Interno Bruto antes de la pandemia.

La propuesta de unatarifa turística se consideró por primera vez en 2020 y aún está sujeta a laaprobación del gabinete./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.