Tailandia lidera Asia-Pacífico en adopción de pago electrónico

Los consumidores de Tailandia lideraron la región Asia-Pacífico en término de uso de los métodos de pagos digitales, según una encuesta de MasterCard.
Tailandia lidera Asia-Pacífico en adopción de pago electrónico ảnh 1Código de QR en una tienda en Bangkok (Fuente: Nikkei)

Bangkok (VNA)- Los consumidores de Tailandia lideraron la región Asia-Pacífico en término de uso de los métodos de pagos digitales, según una encuesta de MasterCard.

Eso es una buena noticia cuando Tailandia apunte hacia una sociedad sin dinero efectivo. 

Según el Índice de Pago Nuevo (NPI) de MasterCard, basado en la encuesta de más de 35 mil personas en 40 países, los clientes de Asia y Pacífico también son los más adaptables con el pago digital en el mundo. 

Más del 88 por ciento de los consumidores en esta región han utilizado tecnologías como billeteras electrónicas, código de QR, servicios de compra ahora y paga después, criptomonedas y biometría.

El gobierno de Tailandia prioriza la digitalización en su estrategia de desarrollo nacional 4.0. Además del sistema gubernamental PromptPay, los bancos en este país también lanzaron una serie de programas y servicios de pago electrónico. 

Según una encuesta realizada por la consultoría Deloitte, los bancos tailandeses comienzan a madurar en el campo de los pagos digitales, ubicándose entre los mejores en retención de clientes en la banca móvil.

Metinee Jongsaliswang, director ejecutivo y líder del grupo de Consulta Nacional en Tailandia de Deloitte, dijo que “a medida que los bancos tailandeses miran hacia el futuro, deben considerar los 'momentos que importan' para sus clientes finales e invertir en las experiencias de los clientes para permitir una experiencia digital perfecta."/.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.