Tailandia mantendrá restricciones sobre reuniones políticas

Bangkok​ (VNA)- El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, anunció hoy que mantendrá la prohibición de reuniones políticas con la participación de multitud de personas.

Bangkok (VNA)- El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, anunció hoy que mantendrá la prohibición de reuniones políticas con la participación de multitud de personas.

Tailandia mantendrá restricciones sobre reuniones políticas ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha (Fuente: AFP/VNA)

Subrayó el jefe del gobierno tailandés que aún no llega al momento adecuado para levantar esta medida, desplegada tras el golpe de estado del 22 de mayo de 2014.

El mismo día, el vicepremier y titular de Defensa, general Prawit Wongsuwan, informó que Tailandia retirará a partir de mañana las restricciones de viaje al extranjero impuestas desde hace dos años a los políticos que no sometan al proceso judicial.

La medida excluye a exdirigentes políticos como la exprimera ministra Yingluck Shinawatra, cuyo gobierno fue derrocado por un golpe de Estado liderado por el entonces jefe de la Infantería, el general Prayut Chan-ocha, actual premier tailandés.

La exprimera ministra afronta además cargos penales por la supuesta corrupción en que incurrió su ejecutivo con el programa de subsidio de arroz.

Las decisiones para rebajar algunas de las restricciones fueron tomadas en vísperas del referendo constitucional, previsto para el próximo 7 de agosto. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.