Tailandia, Myanmar y Laos lanzan oficialmente un plan conjunto para abordar la neblina transfronteriza

Tailandia, Myanmar y Laos lanzaron oficialmente hoy un plan de acción conjunto para abordar la neblina transfronteriza, que tiene como objetivo fortalecer su cooperación para reducir la contaminación atmosférica regional existente.

Bangkok (VNA) – Tailandia, Myanmar y Laos lanzaron oficialmente hoy un plan de acción conjunto para abordar la neblina transfronteriza, que tiene como objetivo fortalecer su cooperación para reducir la contaminación atmosférica regional existente.

En el marco de la Estrategia CLEAR Sky 2024-2030, los tres países del sudeste asiático acordaron tomar medidas concretas, incluida la colaboración en el control de incendios, la reducción de puntos críticos, los sistemas de pronóstico y monitoreo, la gestión agrícola sostenible y la aplicación de la ley, así como la coordinación entre agencias.

En la ceremonia de lanzamiento, el ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, dijo que los esfuerzos conjuntos nacieron de la necesidad y la urgencia de abordar los crecientes niveles de PM2.5 (partículas sólidas o líquidas que se encuentran en suspensión aerodinámica en el aire), que provienen de varias fuentes, incluida la industria, el transporte y, en particular, los incendios forestales y la quema agrícola.

Maris indicó que las tres naciones han trabajado juntas en el desarrollo de un mapa de riesgo de incendios y en el desarrollo de capacidades a nivel bilateral, al tiempo que emprenden programas de cooperación a través de marcos como la Cooperación Lancang-Mekong y la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong a nivel subregional.

En abril de 2023, Tailandia celebró una reunión en línea con Laos y Myanmar para discutir medidas para abordar la creciente situación de neblina en los tres países./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.