Tailandia no venderá productos caucheros a precios bajos

Las empresas exportadoras de caucho de Tailandia se comprometieron a no vender sus mercancías a montos inferiores a los costos de producción, uniéndose a los esfuerzos de los proveedores regionales del rubro para controlar la caída de los precios.
Las empresas exportadoras de caucho de Tailandia se comprometieron a novender sus mercancías a montos inferiores a los costos de producción,uniéndose a los esfuerzos de los proveedores regionales del rubro paracontrolar la caída de los precios.

Se trata delcuarto año consecutivo en que la oferta superará en 2014 la demanda deese producto en el mercado mundial, pronosticó el Grupo Internacional deEstudios Caucheros (GIEC).

La fuente precisó queTailandia, Indonesia y Malasia, que suministran hasta el 70 por cientode la producción global, han aconsejado a los demás miembros del GIECcontra la venta a los actuales niveles de precio por la posibledisminución del rendimiento de la próxima cosecha.

Mientras tanto, el Consorcio Internacional de Caucho dijo que lascotizaciones del caucho natural son excesivamente bajas y reafirmó supropuesta a Tailandia, Indonesia y Malasia para mejorar la gestióncolectiva de la oferta.

Según datos oficiales,Malasia exportó en diciembre último 83 mil 336 toneladas de esa materiaprima para un incremento de 11,5 por ciento en relación con el mismolapso de 2012 y China fue su mayor mercado importador, seguido porAlemania y Estados Unidos. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.