Tailandia optimista sobre ganar un escaño no permanente en Consejo de Seguridad

La competición para un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es intensa, pero Tailandia confía en que reúne numerosas ventajas para ganar, declaró Apichart Chinwanno, secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país.

Bangkok (VNA) – La competición para un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es intensa, pero Tailandia confía en que reúne numerosas ventajas para ganar, declaró Apichart Chinwanno, secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país. 

El funcionario dijo la semana pasada que Tailandia se encuentra en una posición más ventajosa que el candidato de Kazajstán, pues desempeña actualmente el cargo de presidente del G77, cuenta con notables contribuciones a las operaciones de paz y es capaz de actuar como intermediario entre países. 

Es otra ventaja la estrategia de desarrollo sostenible nacional de 20 años que despliega el gobierno tailandés, afirmó. 

Juega el rol central en la campaña electoral de Tailandia Surin Pitsuwan, exsecretario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y excanciller tailandés, quien comentó que el país tiene granes posibilidades de ganar, dados sus logros en desarrollo sostenible alcanzados gracias a la filosofía de suficiencia económica del rey Bhumibo Abdulyadej. 

De acuerdo con Surin, esa filosofía es compatible con la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas para las metas del desarrollo sostenible. 

La inestabilidad política es un obstáculo para Tailandia, admitió, pero reiteró su optimismo, basándose en las reacciones que recibió en los encuentros con representantes de otros países. 

Tailandia emprendió en 2009 su campaña para un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad. El país, que fue electo a ese organismo por la última vez en el período 1985 – 1986, recibió el respaldo de todos los miembros de la ASEAN, durante una reunión de cancilleres del bloque en 2015. 

La votación se efectuará mañana en la sede en Nueva York, durante la sesión 71 del Consejo. – VNA 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.