Tailandia prohíbe transacciones bancarias vinculadas con dinero digital

El Banco de Tailandia (BoT, en inglés) ordenó a los bancos comerciales y las instituciones financieras nacionales a suspender todas las actividades relacionadas con las criptomonedas debido a las preocupaciones ante el control de las transacciones pertenecientes a esta moneda virtual.
Tailandia prohíbe transacciones bancarias vinculadas con dinero digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Bangkok, 17 feb (VNA)- El Banco de Tailandia (BoT, en inglés) ordenó a los bancos comerciales y las instituciones financieras nacionales a suspender todas las actividades relacionadas con las criptomonedas debido a las preocupaciones ante el control de las transacciones pertenecientes a esta moneda virtual.


Según una orden recién divulgada por el BoT, se prohiben las acciones de invertir, vender, intercambiar, prestar monedas virtuales, así como aconsejar a los clientes sobre el dinero digital.


El banco también manifestó que las criptomonedas podría ser ultilizadas para lavar el dinero y/o patrocinar al terrorismo.


El ministro de Finanzas de Tailandia, Apisak Tantivorawong, admitió que las autoridades tailandesas no pueden prevenir el uso de las monedas digitales en el mercado nacional.


En 2017, el precio de las criptomonedas experimentó un frenético auge. Varios países, incluidos China, Sudcorea y la India, prohibieron las transacciones con monedas virtuales. La Unión Europea, por su parte, exhortó a controlar las criptomonedas.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.