Tailandia prolonga estado de emergencia hasta agosto próximo

El gobierno tailandés decidió prolongar el estado de emergencia hasta finales de agosto próximo para prevenir el contagio del COVID-19, a pesar de que el país no registró nuevos casos de transmisión comunitaria durante los dos últimos meses.

Bangkok (VNA)- El gobiernotailandés decidió prolongar el estado de emergencia hasta finales de agostopróximo para prevenir el contagio del COVID-19, a pesar de que el país noregistró nuevos casos de transmisión comunitaria durante los dos últimos meses.

Tailandia prolonga estado de emergencia hasta agosto próximo ảnh 1Turistas a Bangkok (Fuente:AFP/VNA)

El decreto de situación de emergencia sedeclaró en este país a partir de marzo pasado y fue prorrogado en variasocasiones. La última vez, se prolongó hasta finales de este mes.

Según el decreto, los pobladores debenquedarse en casa y evitar reunirse en aras de prevenir la infección delcoronavirus, mientras el toque de queda nocturno aplicado en el país finalizóen julio pasado.

Hasta el momento, Tailandia registró untotal de tres mil 298 casos del COVID-19, con un saldo de 58 muertes.

Por otro lado, Indonesia y Filipinasconfirmaron la víspera dos mil 381 y mil 874 nuevos contagios, cifras queelevaron respectivamente a 104 mil 432 y 85 mil 486 el cómputo total de pacientesen cada país.

La epidemia cobró hasta ayer la vida decuatro mil 975 personas en Indonesia y de mil 962 en Filipinas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.