Tailandia ratifica ley sobre arrendamiento de autos y motocicletas

Se aprobó una ley para permitir que el Banco de Tailandia regule el negocio de arrendamiento de automóviles y motocicletas, en pos de fortalecer la protección del consumidor y abordar la deuda de los hogares.
Tailandia ratifica ley sobre arrendamiento de autos y motocicletas ảnh 1Una calle en Bangkok, capital de Thailnd. (Foto: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- Seaprobó una ley para permitir que el Banco de Tailandia regule el negocio dearrendamiento de automóviles y motocicletas, en pos de fortalecer la proteccióndel consumidor y abordar la deuda de los hogares.

El Ministerio de Finanzasdel país del Sudeste Asiático anunció lo anterior añadiendo que lastransacciones en el sector de leasing de autos representan el 12,4 por ciento dela deuda total de los hogares y reportan una tendencia alcista.

La nueva ley tambiéngarantizará que los consumidores reciban un trato más justo, agregó la cartera.

El gabinete permite que el banco central extienda su programa de préstamos blandos paraempresas más pequeñas hasta principios de abril de 2024.

Las medidas de apoyoayudarán a los operadores comerciales a recibir fondos con tasas de interésadecuadas durante la recuperación económica en curso y en el futuro.

El banco central deTailandia está elaborando nuevas regulaciones para frenar el problema de ladeuda de los hogares a largo plazo a fin de reducir la relación entre la deuda delos hogares y el PIB del 86,8 por ciento a fines de 2021 a no más del 80 por cientoa largo plazo.

En los últimos 12 años, ladeuda de los hogares ha aumentado significativamente en Tailandia del 59,3 porciento en 2010 al 90,1 por ciento en 2021, atribuido principalmente al impactode la pandemia.

El banco espera realizaraudiencias públicas para las nuevas regulaciones de préstamos responsables enel segundo trimestre de este año, y se espera que las mismas entren en vigor enel tercer trimestre./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.