Tailandia se esfuerza por reactivar la economía

El Ministerio de Finanzas tailandés analizará cuidadosamente las cifras económicas del país mientras se prepara para aumentar el gasto público en el nuevo presupuesto para reactivar su tambaleante economía.
Tailandia se esfuerza por reactivar la economía ảnh 1Visitantes en Bangkok (Fuente:AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- ElMinisterio de Finanzas tailandés analizará cuidadosamente las cifras económicasdel país mientras se prepara para aumentar el gasto público en el nuevopresupuesto para reactivar su tambaleante economía.

Mientras tanto, el ConsejoNacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC) llevará a cabo un “control desalud” de la economía, examinará la deuda de los hogares, los ingresos de laspersonas y el potencial comercial de las pequeñas y medianas empresas.

Las medidas se producendespués de que el Gabinete aprobara un presupuesto para el año fiscal 2024 conun gasto gubernamental de 3,48 billones de THB (100 mil millones de dólares),un aumento del 9,3% con respecto al año fiscal 2023.

Según el NESDC, la economíase ha desacelerado este año, expandiéndose sólo un 1,9% en los primeros nuevemeses. El crecimiento del PIB del tercer trimestre disminuyó al 1,5% desdeel 1,8% del segundo trimestre. La producción industrial también cayó en eltercer trimestre.

Se proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) delpaís crecerá un 2,5% este año en comparación con el 2,6% del año pasado.Mientras tanto, se prevé que la inflación se mantenga en el 1,4% y que labalanza por cuenta corriente supere el 1% del PIB.

El Banco Mundial predice queTailandia experimentará uno de los crecimientos económicos más bajos de laASEAN en los próximos 20 años a medida que la población del país envejezca y lainversión privada se desacelere.

Sin una reforma económica,se espera que la economía tailandesa crezca sólo un 3% anual durante laspróximas dos décadas, dijo el banco./
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.