Tailandia tiene la primera ministra más joven de su historia

La Cámara de Representantes de Tailandia eligió hoy a la líder del partido Pheu Thai, Paetongtarn Shinawatra, como la 31 primera ministra con 319 votos a favor, 145 votos en contra y 27 abstenciones.

Paetongtarn Shinawatra en una conferencia de prensa en Bangkok el 15 de agosto. (Foto: Xinhua/VNA)
Paetongtarn Shinawatra en una conferencia de prensa en Bangkok el 15 de agosto. (Foto: Xinhua/VNA)

Bangkok (VNA) – La Cámara de Representantes de Tailandia eligió hoy a la líder del partido Pheu Thai, Paetongtarn Shinawatra, como la 31 primera ministra con 319 votos a favor, 145 votos en contra y 27 abstenciones.

Con 37 años de edad, la líder del partido Pheu Thai e hija del ex primer ministro, Thaksin Shinawatra, se convirtió en la premier más joven en la historia del país del sudeste asiático.

Reemplazó a Srettha Thavisin, quien fue destituido por el Tribunal Constitucional el 14 de agosto. Paetongtarn es el tercer miembro de la familia Shinawatra en ocupar el cargo después de su padre Thaksin y su tía Yingluck.

El 15 de agosto, los partidos del Gobierno de coalición acordaron respaldar a la líder del Pheu Thai, Paetongtarn, para que fuera seleccionado como candidata a primera ministra.

Según la ley electoral de Tailandia, un candidato a ese cargo debe obtener el apoyo de más de la mitad de los 493 miembros de la Cámara de Representantes, o 247 votos o más. La coalición gobernante de 11 partidos liderada por Pheu Thai actualmente tiene 314 escaños en la Cámara de Representantes.

Paetongtarn nació en Estados Unidos el 21 de agosto de 1986. Se graduó con una licenciatura en ciencias políticas, sociología y antropología de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Chulalongkorn en 2008 y obtuvo una maestría en gestión hotelera internacional de la Universidad de Surrey en el Reino Unido.

Antes de entrar en política, Paetongtarn fue una importante accionista del gigante inmobiliario SC Asset Corporation y directora de la Fundación Thaicom. También tenía acciones en otras 20 empresas en los sectores inmobiliario, de telecomunicaciones y de medios de comunicación./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.