Tay Ninh presta atención a víctimas de agente naranja

La provincia survietnamita de Tay Ninh presta atención a unos nueve mil víctimas del Agente Naranja /Dioxina, de ellas cuatro mil 682 deformadas, discapacitadas o sin capacidad laboral
Tay Ninh presta atención a víctimas de agente naranja ảnh 1Tay Ninh presta atención a víctimas de agente naranja (Fuente: Internet)

Durante los últimos años, la provincia survietnamita de Tay Ninh presta atención a unos nueve mil víctimas del Agente Naranja /Dioxina, de ellas cuatro mil 682 deformadas, discapacitadas o sin capacidad laboral.

Además de conceder subsidios mensuales a mil 600 afectados quienes participaron en las guerras de resistencias y sus descendientes aquejados de esa sustancia química, la localidad ofrece asistencias de todas formas posibles a los demás, como contribución a aliviar el dolor del agente naranja y apoyarles en su integración comunitaria.

Según Vo Thi Dep, presidenta de la Asociación provincial de Víctimas de Dioxina, en el quinquenio 2011-2015, gracias a la asistencia de las autoridades locales, su institución recibió una donación valorada en 780 mil dólares provenientes de diversos colectivos, empresas y filántropos nacionales.

Tal capital destinó a las actividades caritativas como construcción y reparación de 165 casas, asistencias financieras para la producción, concesión de becas, subsidios mensuales y la rehabilitación para reducir dificultades a las familias con afectaciones del Agente Naranja.

Tay Ninh también levantó un centro de rehabilitación para unas 100 víctimas graves de dioxina con falta de recursos materiales.

Gracias a tales apoyos, se reportan actualmente en la localidad 500 hogares con parientes afectados por la sustancia que tienen ingreso estable.

De 1961 a 1971, el ejército de Estados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más nocivos al ser humano.

A más de cinco décadas de esparcido el producto sobre territorio nacional por fuerzas estadounidenses, tres millones de vietnamitas sufren hoy daños físicos y psíquicos a causa de esa sustancia.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).