Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- En una era definida por el avance tecnológico incesante y la revolución digital, Vietnam necesita adoptar la ola digital y reimaginar cómo preparar a la próxima generación para el éxito.
Esta es la opinión de varios expertos sobre la tendencia de innovación en el país indochino en el nuevo contexto.
El análisis de los especialistas también muestra que el panorama de la innovación en Vietnam está siendo motivado por numerosos factores, como la población joven, el apoyo del Gobierno y la creciente cultura de empresas emergentes.
Entre ellas, las tendencias de innovación importantes que se vienen dando con fuerza son la transformación digital, el ecosistema de startups, la tecnología verde, la industria 4.0, la tecnología financiera (fintech) que vienen acompañadas de retos y oportunidades que Vietnam debe aprovechar.
Anirban Roy, representante de la empresa InnoLab Asia, evaluó que el país indochino es líder en la aplicación de tecnología a las operaciones empresariales, pero aún se enfrenta a obstáculos en términos de instituciones y regulaciones legales, habilidades laborales, desarrollo de infraestructura y cooperación global.
Por lo tanto, construir alianzas en nuevos mercados es un factor clave para minimizar los riesgos, así como aumentar las posibilidades de éxito.
Por otro lado, la solución de integrar los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en las operaciones comerciales, especialmente en países en desarrollo como Vietnam, es una tendencia inevitable para que las empresas garanticen la sostenibilidad y la competitividad en los mercados globales.
Mientras tanto, el empresario japonés Ryoichi Kakui, director general de la empresa e-LogiT, señaló que al expandirse al mercado global, el país indochino se enfrentará a desafíos como las diferencias culturales, los obstáculos en los estándares globales y la localización de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores. Por lo tanto, participar en la innovación y la cooperación transfronteriza ayudará al país a conectarse y convertirse en una parte importante del mercado mundial.
Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular pueden considerarse la puerta de entrada al mercado del Sudeste Asiático, con muchas ventajas derivadas de su cultura diversa, geopolítica estable y políticas gubernamentales abiertas para la comunidad de empresas emergentes innovadoras.
Se trata de condiciones extremadamente favorables para que las empresas y los inversores vengan a buscar oportunidades de cooperación en muchos campos, opinó Kakui.
De acuerdo con el vicepresidente del Comité Popular municipal, Vo Van Hoan, Vietnam es un destino potencial para los inversionistas gracias a su economía dinámica y a su fuerza laboral joven y creativa.
Entre tanto, la comunidad de startups vietnamitas está creciendo, creando constantemente soluciones innovadoras y aplicando tecnología en muchos campos.
Agregó el funcionario que Ciudad Ho Chi Minh, con sus mecanismos y políticas específicos, espera crear un gran avance y promover un mayor desarrollo socioeconómico en el futuro.
Por eso, esta urbe promueve constantemente conexiones con diversos mercados y socios globales, ayudando a la comunidad de empresas emergentes de la ciudad a aumentar la competitividad y llegar a los mercados internacionales.
Uno de los ejes en los que se enfocará la ciudad es el desarrollo de la innovación y startups creativas hacia la creación de un entorno legal favorable para mejorar la eficiencia y la calidad.
Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh tiene el ecosistema de startups creativas más dinámico de Vietnam, con más del 50% de las empresas emprendedoras, el 40% de las incubadoras y las instalaciones de apoyo, y el 60% de los fondos de capital de riesgo en funcionamiento en el país./.