Tendencias potenciales de innovación en Vietnam

En una era definida por el avance tecnológico incesante y la revolución digital, Vietnam necesita adoptar la ola digital y reimaginar cómo preparar a la próxima generación para el éxito.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- En una era definida por el avance tecnológico incesante y la revolución digital, Vietnam necesita adoptar la ola digital y reimaginar cómo preparar a la próxima generación para el éxito.

Esta es la opinión de varios expertos sobre la tendencia de innovación en el país indochino en el nuevo contexto.

El análisis de los especialistas también muestra que el panorama de la innovación en Vietnam está siendo motivado por numerosos factores, como la población joven, el apoyo del Gobierno y la creciente cultura de empresas emergentes.

Entre ellas, las tendencias de innovación importantes que se vienen dando con fuerza son la transformación digital, el ecosistema de startups, la tecnología verde, la industria 4.0, la tecnología financiera (fintech) que vienen acompañadas de retos y oportunidades que Vietnam debe aprovechar.

Anirban Roy, representante de la empresa InnoLab Asia, evaluó que el país indochino es líder en la aplicación de tecnología a las operaciones empresariales, pero aún se enfrenta a obstáculos en términos de instituciones y regulaciones legales, habilidades laborales, desarrollo de infraestructura y cooperación global.

Por lo tanto, construir alianzas en nuevos mercados es un factor clave para minimizar los riesgos, así como aumentar las posibilidades de éxito.

Por otro lado, la solución de integrar los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en las operaciones comerciales, especialmente en países en desarrollo como Vietnam, es una tendencia inevitable para que las empresas garanticen la sostenibilidad y la competitividad en los mercados globales.

Mientras tanto, el empresario japonés Ryoichi Kakui, director general de la empresa e-LogiT, señaló que al expandirse al mercado global, el país indochino se enfrentará a desafíos como las diferencias culturales, los obstáculos en los estándares globales y la localización de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores. Por lo tanto, participar en la innovación y la cooperación transfronteriza ayudará al país a conectarse y convertirse en una parte importante del mercado mundial.

Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular pueden considerarse la puerta de entrada al mercado del Sudeste Asiático, con muchas ventajas derivadas de su cultura diversa, geopolítica estable y políticas gubernamentales abiertas para la comunidad de empresas emergentes innovadoras.

Se trata de condiciones extremadamente favorables para que las empresas y los inversores vengan a buscar oportunidades de cooperación en muchos campos, opinó Kakui.

De acuerdo con el vicepresidente del Comité Popular municipal, Vo Van Hoan, Vietnam es un destino potencial para los inversionistas gracias a su economía dinámica y a su fuerza laboral joven y creativa.

Entre tanto, la comunidad de startups vietnamitas está creciendo, creando constantemente soluciones innovadoras y aplicando tecnología en muchos campos.

Agregó el funcionario que Ciudad Ho Chi Minh, con sus mecanismos y políticas específicos, espera crear un gran avance y promover un mayor desarrollo socioeconómico en el futuro.

Por eso, esta urbe promueve constantemente conexiones con diversos mercados y socios globales, ayudando a la comunidad de empresas emergentes de la ciudad a aumentar la competitividad y llegar a los mercados internacionales.

Uno de los ejes en los que se enfocará la ciudad es el desarrollo de la innovación y startups creativas hacia la creación de un entorno legal favorable para mejorar la eficiencia y la calidad.

Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh tiene el ecosistema de startups creativas más dinámico de Vietnam, con más del 50% de las empresas emprendedoras, el 40% de las incubadoras y las instalaciones de apoyo, y el 60% de los fondos de capital de riesgo en funcionamiento en el país./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).