Terremoto de magnitud 4,2 sacude la provincia de Kon Tum

Un terremoto de magnitud 4,2 sacudió el distrito de Kong Plong, de la provincia de Kon Tum, en la madrugada del 9 de enero, según el Centro de Información de Terremotos y Alerta de Tsunamis del Instituto de Geofísica de Vietnam.

Mapa del epicentro del terremoto de magnitud 4,2 en el distrito de Kon Plong, provincia de Kon Tum. (Fuente: VNA)
Mapa del epicentro del terremoto de magnitud 4,2 en el distrito de Kon Plong, provincia de Kon Tum. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Un terremoto de magnitud 4,2 sacudió el distrito de Kong Plong, de la provincia de Kon Tum, en la madrugada del 9 de enero, según el Centro de Información de Terremotos y Alerta de Tsunamis del Instituto de Geofísica de Vietnam.

El sismo, que ocurrió a la 1:55 (hora local) a una profundidad focal de aproximadamente 8,2 kilómetros, no causó víctimas ni daños materiales.

A este temblor le siguieron tres terremotos menores ocurridos la misma mañana, con magnitudes que oscilaron entre 2,7 y 3,4, todos localizados en el distrito de Kong Plong.

Los expertos explicaron que estos eventos son parte de un patrón de sismicidad inducida que se ha observado consistentemente en la región desde 2021. El director del Instituto de Geofísica, Dr. Nguyen Xuan Anh, señaló que la provincia de Kon Tum, particularmente el distrito de Kon Plong, se encuentra dentro de una zona de falla menor donde los terremotos generalmente no superan la magnitud 5,0.

El Instituto proporciona actualizaciones regulares a las autoridades locales y a los residentes sobre las actividades sísmicas, mientras continúa monitoreando y analizando los datos de movimientos telúricos en el distrito.

Xuan Anh sugirió que los residentes tomen medidas de precaución durante los terremotos, como refugiarse en marcos de puertas o debajo de mesas resistentes si se encuentran dentro de edificios estructuralmente sólidos. Aquellos que se encuentren al aire libre deben mantenerse alejados de líneas eléctricas y postes, y trasladarse a áreas abiertas. Se aconseja a los conductores detener sus vehículos de manera segura durante los eventos sísmicos./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.