Tormenta Vongfong azota el centro de Filipinas

El tifón Vongfong con fuertes lluvias y vientos azotó hoy el Centro de Filipinas, provocando la evacuación urgente de decenas de miles de residentes.
Manila, 14 may (VNA) El tifón Vongfong azotó hoy, confuertes lluvias y vientos, el centro de Filipinas, provocando la evacuaciónurgente de decenas de miles de residentes.
Tormenta Vongfong azota el centro de Filipinas ảnh 1El tifón Vongfong (Fuente:edition.cnn.com)


La Agencia de Meteorología de Filipinas informó que el ciclón se desplaza a unavelocidad de 190 kilómetros por hora, y puede causar inundaciones ydeslizamientos de tierra.

Según los pronósticos, ante de tocar la capital de Manila, la tormenta golpeará anumerosas localidades, donde millones de pobladores están sujetos a cuarentenapor la epidemia de COVID -19.

Como consecuencia de la pandemia, los centros de evacuación de Filipinas solopodrán recibir el 50 por ciento de los refugiados, quienes tendrán que usarmascarillas sanitarias en cumplimiento de las reglas de salud comunitaria.

Hasta el momento, el país ha registrado 11 mil 618 pacientes de COVID -19, conun saldo de 77 muertes.

Filipinas sufre anualmente alrededor de 20 tifones. Según un informe del Bancode Desarrollo de Asia, los ciclones que entran en el país sudesteasiático han "robado" un por ciento del crecimiento económico nacional.

En diciembre de 2019, la tormenta Kammuri destruyó y dañó 484 mil viviendas ymás de un millón de pobladores fueron evacuados. El Haiyan en 2013 fue el queprovocó la mayor pérdida de vidas humanas hasta momento, con siete mil 300muertos y desaparecidos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.