De los 12 paísesparticipantes, Estados Unidos desempeña un rol importante tanto en lasnegociaciones como una vez en vigor el TPP.
Elconvenio económico tiene como objetivo abrir de forma integral elmercado, con preferencias tributarias, levantar las barreras deinversión y servicios, así como dejar las puertas abiertas para lacompra pública y los servicios financieros.
Encomparación con el pacto bilateral entre Vietnam y Estados Unidos, elmargen de las negociaciones del TPP abarca más sectores, especialmentelos dominios no tradicionales.
De acuerdo coneconomistas, Estados Unidos es un mercado potencial y uno de los mayoresreceptores de los productos exportables de Vietnam.
Con fuertes compromisos de abrir el mercado, el TPP impulsará la exportación vietnamita a la economía estadounidense.
Según lo previsto, una vez firmado el TPP, el valor de las ventasvietnamitas a ese mercado ocupará más del 20 por ciento de la cifratotal de las exportaciones, lo que convertirá a Estados Unidos en elmayor mercado receptor del país indochino.
El valorde las exportaciones vietnamitas a Estados Unidos sólo ocupa 0,98 porciento de la suma total de las importaciones del mercado estadounidense.
El TPP promoverá la inversión estadounidenseen Vietnam, sobre todo en los campos de avanzadas tecnologías,industria, agricultura y servicios, y también ayudará a la economíasudesteasiática a una participación más efectiva en la cadena desuministro regional y global, manifestó Stuart Schaag, consejerocomercial de la Embajada de Washington en Hanoi.
Lasconversaciones del TPP contribuyeron a resolver estancamientospendientes entre las empresas vietnamitas y estadounidenses como laprotección del derecho de propiedad intelectual y el aumento de lossuministradores de servicios financieros.
Junto conlas ventajas, el TPP generará desafíos para Vietnam, una economía envía de desarrollo, cuando sus mercancías exportables enfrenten estrictasbarreras comerciales y técnicas de Estados Unidos.
Para captar oportunidades brindadas por el acuerdo con el fin deimpulsar el intercambio comercial entre ambos países, las empresasvietnamitas deben mejorar la competitividad, renovar la tecnología,elevar la productividad y cumplir todas las normas sobre inversión,trabajo y medio ambiente, señalaron expertos.
Además, el Estado necesita revisar el sistema jurídico encorrespondencia con el TPP, prestar más atención a la formación laboral yfomentar la divulgación sobre el tratado, agregaron.
Los países participantes en las negociaciones del TPP incluyenAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.-VNA