Trajes únicos y sofisticados de las mujeres del grupo étnico Mong Blanco

Para describir la cultura única de la etnia Mong, es necesario destacar los trajes tradicionales de las mujeres autóctonas, en particular, el de la rama Mong Blanco. Este traje se considera el más sofisticado de todos y muestra el talento de las mujeres locales.
Trajes únicos y sofisticados de las mujeres del grupo étnico Mong Blanco ảnh 1Mujeres de la etnia Mong (Fuente:VOV)
Hanoi (VNA)- Para describir la cultura única dela etnia Mong, es necesario destacar los trajes tradicionales de las mujeresautóctonas, en particular, el de la rama Mong Blanco. Este traje se considerael más sofisticado de todos y muestra el talento de las mujeres locales.

La indumentaria de la mujer del grupo étnico Mong blancoconsiste en una blusa corta y pantalones de tela negra con dos bandas tambiénnegras y sueltas de la cintura para abajo que se llaman "dai se" ycubren tanto la parte delantera como la trasera. No puede faltar un pañuelo enla cabeza, decorado con rosarios.

Pero lo más destacado de esta vestimenta reside en elcinturón con brillantes motivos decorativos. Para obtener los cinturones máshermosos, se requiere de mucho tiempo y hábiles manos en el proceso de bordado.

Las artesanas usan dos piezas de tela, la pieza de colorque se coloca debajo como fondo y otra de color blanco encima. Toman unastijeras pequeñas y afiladas haciendo las líneas en espiral. Cada cuadrado tiene4 o 6 espirales y cada espiral con 3 o 5 líneas circulares. Cada cinturón estáobligado a tener 10 piezas de tela lo suficientemente larga para envolvérseloalrededor de la espalda. Según Vu Thi Chia, residente en la comuna de Long He,distrito de Thuan Chau "Hacer el cinturón requiere meticulosidad. Cuantomás sofisticado es el cinturón, más hermoso es. Este trabajo tarda en 2 meses amedio año, incluso un año entero solo para completar un cinturón, pero solo lohacemos cuando somos jóvenes, hasta unos 40 años de edad".

Las blusas de las mujeres de la etnia Mong blanco amenudo tienen un cuello bastante abierto y se abrochan con un solo botón a laaltura de la cintura, formando la letra V. Mientras, el escote está bordado ocosido con diferentes colores, por lo que las mujeres visten una camisa blancaen el inferior. Al mismo tiempo, llevan una pechera que también está bordada demanera muy elaborada, con patrones coloridos.

La pechera mide solo unos 15 centímetros de ancho y casi20 centímetros de largo, pero se necesitan de 2 a 3 días para completar elbordado en esta parte. La blusa está estampada en las mangas mediante la mezclade unas 25 telas, de colores negro y azul. Vi Thi Lia, en la comuna de Co Noi,distrito de Mai Son, provincia de Son La, compartió: "Coser una blusatradicional lleva mucho tiempo, especialmente para dos mangas. Si teconcentras, puedes combinar telas para crear las mangas, luego conectarlas alcuerpo y añadir la capa interna".

En el pasado, estas mujeres usaban lino tejido a manopara confeccionar vestidos para ellas, sus esposos e hijos. Pero ahora comprantelas industriales, por eso no dedican mucho tiempo a tejer, sin embargo, no lesgustan los tejidos de colores confeccionados, porque su calidad y sudurabilidad no se pueden comparar con la costura tradicional. Vi Thi Lia, en lacomuna de Co Noi, distrito de Mai Son, provincia de Son La, agregó: "Todasnos cosemos algunos trajes tradicionales para usar en los festivales y días devacaciones. También producimos dos trajes para ahorrar en la vejez".

En los días de primavera, la brillante belleza de lostrajes de las mujeres Mong y de otras minorías étnicas de las zonas montañosasdel norte hacen que la imagen primaveral sea más colorida. VNA/VOV
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.