Tratado de Libre Comercio Vietnam- UEE, impulsa los lazos económicos y comerciales

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (TLC VN- UEE) ha creado un fuerte impulso para los lazos económicos y comerciales entre los signatarios de ese pacto.
Tratado de Libre Comercio Vietnam- UEE, impulsa los lazos económicos y comerciales ảnh 1Confecciones textiles, una de las principales exportaciones de Vietnam a los países de la UEE (Fuente: VNA)
 
Hanoi,  (VNA)- El Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (TLC VN- UEE) hacreado un fuerte impulso para los lazos económicos y comerciales entre lossignatarios de ese pacto.

Así lo observó el embajador de Belarúsen Vietnam, Vladimir Goshin, durante una conferencia de prensa en Hanoi enocasión de cumplirse el primer año de la entrada en vigor de este pacto, lacual contó además con la presencia de los embajadores de otros países miembrosde la UEE en la nación indochina, como Rusia, Kazajstán y Armenia.

Vladimir Goshin informó que Vietnamexportó productos por valor de 37 millones de dólares a Belarús en los primerosocho meses del año, la misma cantidad que los envíos belarusos a la nación delsudeste asiático.

Se trata de la primera vez que los dospaíses han visto un balance comercial equilibrado, ya que Belarús ya habíatenido un superávit comercial con Vietnam, señaló.

Enfatizó que las empresas vietnamitashan aprovechado las ventajas ofrecidas por el acuerdo para impulsar lasexportaciones.

El embajador de Kazajstán, BeketzhanZhumakhanov, dijo que entre los países de la UEE, su nación ha experimentado elmayor crecimiento comercial con Vietnam, con un valor del intercambio quealcanza los 364,7 millones de dólares en el período enero-agosto, casiequivalente a la cifra de 366,2 millones de dólares para todo 2016.

A su vez, el embajador ruso, KonstantinVnukov, reveló que entre octubre de 2016 y abril de 2017, el volumen deexportaciones e importaciones entre la UEE y Vietnam aumentó en un 28 porciento.

La reducción de los aranceles deimportación ha facilitado la exportación de harina de trigo, maíz,fertilizantes y metales de los países de la UEE a Vietnam, explicó.

El director del Departamento de MercadoEuropeo del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Dang Hoang Hai, valoróque el acuerdo ha creado un impulso para la cooperación entre las dos partes.

Expresó su esperanza de que a travésdel acuerdo, Vietnam y la UEE aumenten los tipos de productos exportados a losmercados de cada uno.

Los embajadores sostuvieron que paramantener los resultados positivos, las partes deben intensificar el diálogo yla cooperación con las empresas mediante el aumento del intercambio de visitasy la participación en ferias y exposiciones.

Desde su entrada en vigor en octubre de2016, el TLC bilateral ha atraído numerosas oportunidades para que empresas delas dos partes incrementen su cooperación en inversión, comercio, exportación eimportación.

Las compañías vietnamitas puedenacceder a un mercado de 183 millones de habitantes, con un Producto InternoBruto (PIB) de dos billones 200 mil millones de dólares.

Mientras, las empresas de la UEE puedenbuscar sus oportunidades en un mercado con 90 millones de consumidores yampliar la colaboración con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN). – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.