La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió a una ceremonia para anunciar el Índice de evaluación de los resultados de la implementación de Tratados de Libre Comercio de las localidades en 2024.
En 2025, el contexto complejo en el mundo, la región y el país dificultará las operaciones empresariales, por lo tanto, el Departamento de Mercado de Europa y América, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, seguirá de cerca los cambios en las políticas de los países de la región para proponer políticas adecuadas y factibles.
El Ministerio de Comercio de Tailandia apunta a firmar tres tratados de libre comercio (TLC) en 2024, incluidos dos nuevos acuerdos con Sri Lanka y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), y una actualización del existente pacto comercial Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) – Australia – Nueva Zelanda.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trabaja por estrechar las conexiones con ministerios, localidades, asociaciones y partes interesadas para establecer un ecosistema colaborativo que ayude a la industria de confecciones textiles a aprovechar eficazmente los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Los resultados del despliegue de los tratados de libre comercio (TLC) muestran que Vietnam todavía tiene un gran potencial para explotar mejor esos mercados, según expertos.
Vietnam ha ingresado decenas de miles de millones de dólares cada año por exportaciones, gracias a los acuerdos de libre comercio, según reveló el Ministerio de Industria y Comercio.
Una conferencia sobre nuevas tendencias y tecnologías en la industria de procesamiento de alimentos se efectuó recientemente en el Centro de Comercio y Promoción de Ciudad Ho Chi Minh y la Universidad de Tecnología de Saigon.
La India ha firmado hasta el momento 13 tratados de libre comercio con sus socios comerciales, incluidos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en un intento por mejorar las relaciones internacionales.
La producción y exportación de algunos productos industriales procesados de Vietnam mostró signos de desaceleración en mayo, afectando las exportaciones generales de toda la industria.
Los tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales, incluido el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que entró en vigor el 1 de este mes, continuarán constituyendo en 2022 una de las fuerzas impulsoras del crecimiento económico de Vietnam, según los expertos.
Las exportaciones de productos pesqueros de Vietnam seguirán creciendo a un 10 por ciento en el segundo semestre del año, con un valor de dos mil 100 millones de dólares, especialmente las de camarón y otros tipos de marisco.
Un año después de la aparición del primer caso del COVID-19 en Vietnam en enero de 2020, la economía nacional ha experimentado muchos cambios y fluctuaciones.
Los tratados de libre comercio (TLC) integrados por Vietnam cubren casi todos los continentes, con casi 60 economías que ocupan casi el 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Los documentos legales relacionados con la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) se han construido según las leyes, mientras que Vietnam y sus socios también han establecido grupos de trabajo conjuntos para revisar el proceso de despliegue.
Las oportunidades creadas por los Tratados de Libre Comercio (TLC) para que los productos agrícolas vietnamitas accedan a los grandes mercados del mundo, se exploraron en el cuarto foro nacional de agricultores en Hanoi.
El valor de comercio entre Tailandia y los 17 socios de tratados de libre comercio (TLC) alcanzó los 140 mil millones de dólares en el primer semestre de este año, según informó el Ministro de Comercio de este país.
Las oportunidades y desafíos para la agricultura de Vietnam al participar en los Tratados de Libre Comercio centraron los debates durante un foro sobre ese tema efectuado en esta capital .
Las exportaciones de Laos a través del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) y los Tratados de Libre Comercio (TLC) alcanzaron 1,31 mil millones de dólares el año pasado, lo que presentó un 24,3 por ciento del valor total de las realizadas en 2018 por el país indochino, según medios informativos locales.