Tratan en Hanoi sobre la identificación de puntos calientes de contaminación plástica

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en colaboración con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD), celebró un simposio en Hanoi sobre la identificación de los puntos calientes de contaminación plástica y la creación de los planes de acción.
Tratan en Hanoi sobre la identificación de puntos calientes de contaminación plástica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- LaUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), encolaboración con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia(IRD), celebró un simposio en Hanoi sobre la identificación de los puntoscalientes de contaminación plástica y la creación de los planes de acción.

Al intervenir en el encuentro,efectuado la víspera, Jake Brunner, jefe interino de la UICN en Vietnam,informó que el evento tuvo entre sus objetivos apoyar la realización del Proyecto de PlásticosMarinos y Comunidades Costeras (MARPLASTICC) y, de ese modo, se desarrollarán lasestrategias para mitigar la contaminación ambiental. 

Explicó además que elMARPLASTICC, iniciado en 2017 con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo yla Cooperación Internacional de Suecia (Sida), se implementa actualmente enSudáfrica, Mozambique, Kenia, Tailandia y Vietnam, por un periodo de tres años.

Por otro lado, AlexisProgonl, jefe de la oficina de representante del IRD en Vietnam, puntualizó quela cita también formó parte del plan COMPOSE, el cual apunta a construir unared de observatorios sobre los impactos del uso del plástico en la sociedad y elmedio ambiente de la nación indochina. 

En la ocasión, losparticipantes también presentaron métodos para identificar puntos calientes decontaminación plástica y para la gestión de residuos domésticos en grandesciudades vietnamitas, como Hanoi y Da Nang./. 


VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.