Turismo de Tailandia enfrenta severas dificultades debido a Omicron

La industria del turismo de Tailandia enfrenta nuevamente serias dificultades debido al impacto de las restricciones de entrada impuestas para evitar la propagación de la variante Omicron, aunque la situación local de COVID-19 está básicamente bajo control y el progreso de la vacunación se acelera.
Turismo de Tailandia enfrenta severas dificultades debido a Omicron ảnh 1En el aeropuerto de Suvarnabhumi, Tailandia (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA)- La industria del turismo deTailandia enfrenta nuevamente serias dificultades debido al impacto de lasrestricciones de entrada impuestas para evitar la propagación de la varianteOmicron, aunque la situación local de COVID-19 está básicamente bajo control yel progreso de la vacunación se acelera.

Datos oficiales indican que desde noviembre, más de 350mil viajeros vacunados han entrado en Tailandia bajo el mecanismo de entradalibre de cuarentena o Test and Go, que fue suspendido la semana pasada tras ladetección del primer caso de la variante Omicron.

Según Pilomrat Isvarphornchai, representante de laAsociación de Agentes de Viajes de Tailandia (ATTA), de hecho, el número deturistas no aumentó significativamente después de la reapertura de noviembre.Alrededor del 50 por ciento de los turoperadores miembros de la ATTA hancerrado.

Mientras tanto, la presidenta de la Asociación de Hotelesde Tailandia (THA), Marisa Sukosol Nunbhakdi, dijo que la suspensión delprograma de entrada libre de cuarentena ha provocado una fuerte caída en lasreservas de vuelos y hoteles durante los próximos meses.

Tailandia registró hasta la víspera 900 casos deOmicron, de los cuales 200 se encuentran en un grupo en la provincia deKalasin. Este grupo se originó a partir de una pareja de turistas de Bélgicaque llegó a través de Test and Go./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.