Turismo filipino muestra señales positivas tras la reapertura de la frontera

Filipinas ha recibido a más de 100 mil visitantes extranjeros desde que el país del Sudeste Asiático reabrió su frontera en febrero.
Turismo filipino muestra señales positivas tras la reapertura de la frontera ảnh 1En Filipinas (Fuente:AFP)

Manila (VNA) - Filipinas harecibido a más de 100 mil visitantes extranjeros desde que el país del Sudeste Asiáticoreabrió su frontera en febrero.

A mediados de marzo, las llegadas devisitantes alcanzaron 102 mil 031, el nivel más alto desde que el país cerró sufrontera debido al surgimiento de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020,dijo a los medios la secretaria de Turismo de Filipinas, BernadetteRomulo-Puyat.

Los turistas extranjeros ayudarán arecuperar el turismo y se espera que la reapertura de la frontera genereempleos y asegure ingresos para los trabajadores del sector, precisó.

Según las nuevas regulaciones, Filipinaspermitió la entrada de ciudadanos extranjeros completamente vacunados de paísesy regiones sin visa en febrero.

Aliviará aún más las restricciones deCOVID-19 este mes, otorgando la entrada a todos los ciudadanos foráneoscompletamente inoculados.

Las estadísticas mostraron que los turistasde Estados Unidos encabezaron el mercado emisor de visitantes, seguidos porCanadá, Reino Unido, Corea del Sur y Australia.

Como motor económico clave, la contribución de la industria del turismo alProducto Interno Bruto de Filipinas fue del 12,7 por ciento en 2019, según laAutoridad de Estadísticas del país asiático.

La pandemia ha golpeado duramente al sectorturístico, obligando a hoteles y aerolíneas a despedir personal. Casi 1,1millones de trabajadores de la industria se vieron afectados.

Aunque las cifras aún están lejos de losniveles previos a la pandemia, seguirán aumentando en medio de la disminuciónsostenida de los casos de COVID-19 en Filipinas, así como de los esfuerzoscontinuos del gobierno para mejorar su capacidad de atención médica, dijo latitular./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.