Turquía y Mongolia quieren convertirse en miembros de la ASEAN

Turquía y Mongolia desean integrarse a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), anunció hoy Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, país que está ocupando en la actualidad la presidencia rotativa de la agrupación.
Turquía y Mongolia quieren convertirse en miembros de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila (VNA)- Turquía y Mongolia desean integrarsea la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), anunció hoy RodrigoDuterte, presidente de Filipinas, país que está ocupando en la actualidad lapresidencia rotativa de la agrupación.

En una rueda de prensa en Manila, el mandatario informóque sostuvo en el marco del Foro “La Franja y la Ruta”, concluido la víspera enChina, conversaciones por separado con el presidente de Turquía, Recep TayyipErdogan, y el primer ministro de Mongolia, Jargaltulga Erdenebat, quienes solicitaronel apoyo de Filipinas para su integración a la ASEAN.

Agregó que él, por su parte, reaccionó de manera positivaante tales propuestas.

Reveló que la asesora de Estado de Myanmar, Aung San SuuKyi, expresó cuestionamientos debido a la posición geográfica de Turquía y Mongoliacomo condición para que estos países se incorporen al grupo.

Mongolia ya participó en el Foro Regional de la ASEAN,mientras que Turquía quiere convertirse en un socio de diálogo no sólo de estebloque sino también de otros países como China, Estados Unidos y Japón.

Con anterioridad, Timor Leste también manifestó su deseode afiliarse al grupo de 630 millones de habitantes.

Fundada en 1967 con cinco miembros, la ASEAN incluyeactualmente a Brunei, Camboya, Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Singapur,Tailandia, Filipinas y Vietnam. La economía de esa agrupación es considerada latercera mayor de Asia, con un Producto Interno Bruto de dos billones 600 mil millonesde dólares.– VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.