Turquía y Mongolia quieren convertirse en miembros de la ASEAN

Turquía y Mongolia desean integrarse a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), anunció hoy Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, país que está ocupando en la actualidad la presidencia rotativa de la agrupación.
Turquía y Mongolia quieren convertirse en miembros de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila (VNA)- Turquía y Mongolia desean integrarsea la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), anunció hoy RodrigoDuterte, presidente de Filipinas, país que está ocupando en la actualidad lapresidencia rotativa de la agrupación.

En una rueda de prensa en Manila, el mandatario informóque sostuvo en el marco del Foro “La Franja y la Ruta”, concluido la víspera enChina, conversaciones por separado con el presidente de Turquía, Recep TayyipErdogan, y el primer ministro de Mongolia, Jargaltulga Erdenebat, quienes solicitaronel apoyo de Filipinas para su integración a la ASEAN.

Agregó que él, por su parte, reaccionó de manera positivaante tales propuestas.

Reveló que la asesora de Estado de Myanmar, Aung San SuuKyi, expresó cuestionamientos debido a la posición geográfica de Turquía y Mongoliacomo condición para que estos países se incorporen al grupo.

Mongolia ya participó en el Foro Regional de la ASEAN,mientras que Turquía quiere convertirse en un socio de diálogo no sólo de estebloque sino también de otros países como China, Estados Unidos y Japón.

Con anterioridad, Timor Leste también manifestó su deseode afiliarse al grupo de 630 millones de habitantes.

Fundada en 1967 con cinco miembros, la ASEAN incluyeactualmente a Brunei, Camboya, Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Singapur,Tailandia, Filipinas y Vietnam. La economía de esa agrupación es considerada latercera mayor de Asia, con un Producto Interno Bruto de dos billones 600 mil millonesde dólares.– VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.