UE podría prohibir importación de pescados de Filipinas

La Unión Europea (UE) podría prohibir la importación de pescados de Filipinas y Papua Nueva Guinea si estos países no tomen medidas para controlar las actividades ilegales de pesca.
La Unión Europea (UE) podría prohibir la importación de pescados deFilipinas y Papua Nueva Guinea si estos países no tomen medidas paracontrolar las actividades ilegales de pesca.

La Comisión Europea informó el sábado que no se logró resultadospositivos en las negociaciones sobre el tema con esos estados y lesdecidió dar una alerta oficial – tarjeta amarilla.

De acuerdo con las normas de la UE, si ambas naciones no logran ningúnavance “a través de diálogos y cooperación”, se aplicará medidassancionadoras sobre su comercio.

En marzo pasado, laUE prohibió la compra de pescado de Belice, Cambodia y Guinea por nohaber impuesto acciones fuertes para evitar operaciones ilegales en esecampo.

También advirtió a Panamá, Fiji, Togo, Sri Lanka, Vanuatu en 2012 y Sudcorea y Ghana en 2013 en el mismo tema.

La pesca ilegal ocupa el 15 por ciento del total de la cantidadexplotada anual en el mundo. La UE importa unos 65 por ciento de sudemanda pesquera doméstica.

El valor de lasimportaciones desde Filipinas y Papua Nueva Guinea de la UE alcanzó 165millones y 108 millones de euros, respectivamente, en 2013.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.