UE y Camboya intensifican relaciones comerciales y de inversión

El presidente de la Cámara de Comercio de Camboya, Kith Meng, y el titular de la Cámara europea de Comercio en este país indochino, Emmanuel Menanteau, firmaron un memorando para intensificar las relaciones comerciales e inversionistas.

Phnom Penh, 13 feb (VNA)- El presidente de la Cámara de Comercio de Camboya, Kith Meng, y el titular de la Cámara europea de Comercio en este país indochino, Emmanuel Menanteau, firmaron un memorando para intensificar las relaciones comerciales e inversionistas. 

UE y Camboya intensifican relaciones comerciales y de inversión ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al hablar en el acto de firma celebrado ayer, Kith Meng expresó la convicción de que la entidad europea ayudará a su país en la captación de inversores del viejo continente. 

Por su parte, Menanteau se comprometió a estimular a empresas europeas invertir en Camboya y crear condiciones para que los hombres de negocios camboyanos amplíen su operación en el mercado europeo. 

Según el informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales dado a conocer recientemente por el Banco Mundial, Camboya crecerá 6,9 por ciento en 2016 y 6,8 por ciento en los próximos dos años.-VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.