Si no hubiera contado el gran sacrificio de los soldados voluntarios de Vietnam, Cambodia no habría obtenido la victoria histórica sobre el régimen genocida del Khmer Rojo del 7 de enero de 1979, recalcó el presidente de la Asamblea Nacional, Heng Samrin.
Si no hubiera contado el gran sacrificio de los soldados voluntarios deVietnam, Cambodia no habría obtenido la victoria histórica sobre elrégimen genocida del Khmer Rojo del 7 de enero de 1979, recalcó elpresidente de la Asamblea Nacional, Heng Samrin.
Al dar palabras en la ceremonia por el aniversario 35 del doble triunfoen Cambodia y en la frontera suroccidental de Vietnam, el titularparlamentario valoró el significado del evento que ofrece oportunidadpara recordar los recuerdos amargos y mostrar la gratitud profunda paralos que salvaran su país y pueblo.
Loscambodianos siempre valoran esos méritos y graban en su historia pararecordar a las generaciones próximas, dijo y agregó que sin la ayuda delPartido Comunista de Vietnam (PCV), el nombre Cambodia se desapareceríade este mundo.
Valoró que desde la victoriasobre el régimen cruel de Khmer Rojo, Phnom Penh y Hanoi se hanesforzado por construir una buena relación y cooperación integral y almismo tiempo, confirman su respaldo recíproco en los forosinternacionales.
Ambos países firmaron variosacuerdos de la demarcación sobre su frontera terrestre y delestablecimiento de los nexos de colaboración económica por el desarrollocomún y sobre la base del respeto de la soberanía e integridadterritorial, agregó.
Cambodia considera un legadoinapreciable la relación de amistad y la solidaridad especial entre lasdos naciones bajo el liderazgo del PCV y el Partido Popular de Cambodia(PPC) que se debe conservar y proteger para siempre.-VNA
El secretario general de la ONU, António Guterres, realizará una visita oficial a Vietnam del 24 al 25 de octubre y participará en la apertura de firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.
Con motivo de la UNCTAD16, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió un mensaje en video en el que compartió tres mensajes clave para promover una economía global más justa, inclusiva y sostenible.
La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.
La tormenta tropical Fengshen ha causado la muerte de una familia de cinco personas, incluidos dos niños, tras azotar hoy la isla de Luzón, en Filipinas.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, presidió el acto de traspaso del papel de anfitrión de la 9ª Conferencia de Ministros de Deportes de la ASEAN (AMMS 9) al representante de Camboya.
Vietnam oficializó su adhesión al Acuerdo de Arbitraje de Apelación Interino Multi-Parte (MPIA), una iniciativa clave para mantener la estabilidad del sistema de solución de controversias de la OMC
Vietnam pide fortalecer la solidaridad del MNOAL, defender el multilateralismo y promover la cooperación Sur-Sur por la paz y el desarrollo sostenible.
Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.
Vietnam obtiene 180 votos, la cifra más alta del Grupo Asia–Pacífico, y es reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026–2028.
Vietnam destaca su mandato 2023-2025 en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y presenta su candidatura para el período 2026-2028 con compromiso activo.
Vietnam siempre se mantiene firme en su objetivo de mantener la paz, la estabilidad y crear condiciones favorables para el desarrollo nacional, afirmó el viceprimer ministro del país, Bui Thanh Son.
En el marco de su visita de Estado a Corea del Norte, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de alto rango, visitó el jardín de infancia Kieng Sang y el aula que lleva el nombre del Presidente Ho Chi Minh.
Vietnam preside reunión clave del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en Nueva York y llama al diálogo para avanzar en el desarme nuclear y la no proliferación global de armas de destrucción masiva.
El viceministro vietnamita del Interior, Cao Huy, subrayó el compromiso de su país de promover una Comunidad de la ASEAN inclusiva, adaptable y sostenible en la era digital, durante el Foro de Alto Nivel de la Comunidad Sociocultural de la agrupación (ASCC), celebrado el 7 de octubre en Selangor, Malasia.
Representantes vietnamitas y camboyanos firmaron recientemente un acuerdo de cooperación en la búsqueda, recolección y repatriación de los restos de soldados voluntarios y expertos vietnamitas caídos durante las guerras en este país, especialmente en la provincia de Koh Kong.