Una década para enriquecer el español en Vietnam

A una década de su nacimiento, el Departamento de Español acumula una serie de éxitos que la han convertido en una de las especialidades de mayor futuro en la Universidad de Hanoi, al decir de su rector Nguyen Dinh Luan.
A una década de su nacimiento, el Departamento de Español acumula unaserie de éxitos que la han convertido en una de las especialidades demayor futuro en la Universidad de Hanoi, al decir de su rector NguyenDinh Luan.

Surgido en los años 60 del siglo pasadopara enseñar el idioma español a jóvenes que cursarían carreras en Cuba,el Aula de Cervantes, con la ayuda del gobierno español, se inauguró deen septiembre de 2001 en ocasión de la visita de la reina Sofía a lanación indochina.

Por la importancia cada vez másmayor del castellano y el interés de Vietnam de insertarse en el mundo,el 20 de abril de 2002 ese centro dio un paso clave al alcanzar el niveluniversitario.

Según el embajador español enVietnam, Fernando Curcio, ese idioma continuará creciendo enimportancia, pues se incrementa el número de los hispanohablantes, a lavez que su estudio potencia el desarrollo y la riqueza del ser humano.

En una conferencia por el décimo aniversario deldepartamento, el director del Instituto Cervantes en Manila, JuanRobisco, precisó que para mejorar la enseñanza del castellano serequiere de la captación de estudiantes para universidades españolas,promover en España investigaciones sobre Asia y la homologación detítulos.

Con la ayuda de países de habla hispana, elcentro mejoró sus condiciones de trabajo y hoy día acoge a unos 200estudiantes que toman a la lengua española como su carrera principal y aotros 100 que la aprenden como su segundo idioma extranjero.

Después de 10 años, el departamento perfeccionó su claustro con 15profesores, vietnamitas y extranjeros. Su plan de estudio lo integran 26asignaturas para cuatro años lectivos.

Lascelebraciones por su décimo aniversario resultaron ocasión propicia parahonrar a personalidades que promovieron el desarrollo del español enVietnam, y también a los estudiantes de sobresalientes resultadosacadémicos.

Los festejos abarcaron una exposiciónfotográfica, actividades de intercambio cultural, actuaciones artísticasy talleres de nacionalidades-VNA

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.