UNFPA apoya a Vietnam en desplegar proyecto de prevención contra violencia de género

La Asociación de Agricultores de Vietnam (AAV) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) colaboran en el despliegue de un proyecto de prevención contra la violencia de género y otros actos malos en la etapa 2022-2026, con un valor de siete millones de dólares.
 UNFPA apoya a Vietnam en desplegar proyecto de prevención contra violencia de género ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La Asociación de Agricultores de Vietnam (AAV) y el Fondo de Población de lasNaciones Unidas (UNFPA) colaboran en el despliegue de un proyecto de prevención contra laviolencia de género y otros actos malos en la etapa 2022-2026, con un valor desiete millones de dólares.

El proyecto formaparte del décimo programa nacional del UNFPA para Vietnam en la etapa2022-2026, y se realiza por la AAV, en coordinación con los Ministerios deCultura, Deporte y Turismo, de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,y de Salud en la capital Hanoi, la ciudad de Da Nang y las provincias de ThanhHoa y Lam Dong.

Al intervenir en laceremonia, el vicepresidente de la AAV Nguyen Xuan Dinh manifestó su agradecimientoal UNFPA por su apoyo técnico a Vietnam durante los últimos años; en particular, en el establecimiento de la línea de asistencia telefónica a las mujeres conriesgos de sufrir violencia en las zonas rurales.

El despliegue delproyecto mencionado contribuirá a resolver y reducir la situación de violencia degénero contra las mujeres y niñas en Vietnam, apuntó Xuan Dinh, y enfatizó quesu entidad se comprometió a ejecutar el proyecto de manera práctica y eficientecon el fin de garantizar la seguridad de las personas vulnerables mencionadas.

Por su parte, la representante en jefe del UNFPA en Vietnam, Naomi Kitahara, informó que en el marcodel programa, su organización apoyará a la AAV en trazar las iniciativas sobrela aplicación de tecnología digital para promover el cambio de la percepción dela sociedad al respecto.

También, ayudará amovilizar a hombres y niños para que participen en la resolución de problemas existentesrelacionados con la violencia de género y, además, promover la participación yasistencia comunitaria a los grupos vulnerables, notificó la funcionaria delUNFPA./. 

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).