Urge Vietnam cooperación internacional en reducción de desastres

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, exhortó a la ONU y la comunidad internacional fomentar la cooperación y esfuerzo común para enfrentar y reducir los riesgos de desastres naturales.
La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, exhortó a las NacionesUnidas (ONU) y la comunidad internacional fomentar la cooperación yesfuerzo común para enfrentar y reducir los riesgos de desastresnaturales.

Al intervenir en la tercera ConferenciaMundial de la ONU sobre Reducción de Desastres, en desarrollo en laciudad japonesa de Sendai, la subjefa de Estado vietnamita expresó suapoyo a la aprobación de un nuevo marco global después de 2015 sobre eltema.

Propuso a priorizar programas destinados amejorar la conciencia de la población, especialmente la mujer, sobre laadaptación a los fenómenos naturales, promover la aplicación de lasciencias y tecnologías para elevar la capacidad de valoración ypronóstico al respecto.

Además destacó los avancesvietnamitas en esa materia, sobre todo en el perfeccionamiento delsistema jurídico, políticas y la Dirección Nacional de prevención ylucha contra desastres.

Citó como ejemplo ladisminución de ocho por ciento del número de muertos o desaparecidos yde 17 por ciento de heridos en comparación con cinco años anteriores.

Hizo hincapié en la necesidad de movilizar losrecursos empresariales y comunitarios, así como del Estado en laslabores de prevención de catástrofes.

Al margen dela reunión, Nguyen Thi Doan fue recibida por el emperador Akihito y laemperatriz Michiko, quienes extendieron agradecimiento al apoyovietnamita a superar las consecuencias del terremoto y tsunami en 2011.

La vicepresidenta vietnamita también se entrevistócon el primer ministro anfitrión, Shinzo Abe, quien concedió importanciaa las relaciones de asociación estratégica entre Hanoi y Tokio yprometió su respaldo a Vietnam en el desarrollo socioeconómico,enfrentamiento de desastres y adaptación al cambio climático.

Durante los encuentros con el secretario general de la ONU, BanKi-moon, y la directora del Programa de ONU para el Desarrollo, HelenClark, Nguyen Thi Doan propuso combinar los asuntos relacionados con lagestión y reducción de riesgos de desastres con la Agenda de Desarrollopost 2015.

La tercera Conferencia Mundial de la ONUsobre Reducción de Desastres congrega a unos cinco mil delegadosprovenientes de 150 países, con el objetivo de establecer una nuevaplataforma de acción para atenuar el impacto de fenómenos naturales oprovocados, en sustitución al Marco de Acción de Hyogo.

En su intervención, el primer ministro Shinzo Abe informó que Japónproveerá cuatro mil millones de dólares a favor del control de desastresen los próximos cuatro años y entrenará 40 mil expertos en eldominio.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.