Urgen en Vietnam uso efectivo de residuos de centrales térmicas

El uso efectivo de los residuos de las centrales térmicas, para ahorrar recursos naturales y proteger el medio ambiente, es un tema prioritario debido a la creciente demanda de electricidad en Vietnam.
Hanoi, 30 ene (VNA) - El uso efectivo delos residuos de las centrales térmicas, para ahorrar recursos naturales yproteger el medio ambiente, es un tema prioritario debido a la crecientedemanda de electricidad en Vietnam.

Según el Departamento de Gestión de Residuosy Mejoramiento Ambiental (GRMA) de la Administración del Medio Ambiente deVietnam (VEA), el país cuenta con 26 centrales térmicas en operación, con unacapacidad total de 13 mil 810 megavatios (MW), que consumen aproximadamente47,8 millones de toneladas de carbón cada año y descargan anualmente más de16,4 millones de toneladas de ceniza y yeso.

Para 2020, otros 15 proyectos de energíatérmica se pondrán en operación con una capacidad instalada de casi 24 mil 370MW, consumiendo cerca de 60 millones de toneladas de carbón por año.

Muchas fábricas descargan cenizas,causando así un alto riesgo de contaminación ambiental.

El director del GRMA, Nguyen Thuong Hien,dijo que algunas instalaciones estudian la construcción de plantas y de procesamiento de cenizas para producir cemento estandarizado y otros materialesde construcción.

El 23 de septiembre de 2014, el entonces primerministro Nguyen Tan Dung anunció las medidas para el tratamiento de cenizas,escorias y yeso de centrales térmicas, químicas y de fertilizantes para laproducción de materiales.

Con posterioridad, el 12 de abril de2017, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc emitió otra Decisión que aprueba unesquema sobre el procesamiento y el uso de cenizas, escorias y yeso descargadosde centrales térmicas, químicas y de fertilizantes.
Urgen en Vietnam uso efectivo de residuos de centrales térmicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los expertos de la VEA sugirieron que elMinisterio de la Construcción promulgue documentos legales y normas técnicas parael tratamiento y empleo de cenizas, con el fin de que puedan ser utilizados enla producción de materiales para la construcción.

Según esa cartera, las cenizas tienen un gran potencial de uso en ese sector sicumplen los criterios de tratamiento.

La industria de cemento está encapacidad de reciclar entre seis y ocho millones de toneladas de cenizas por año.- VNA

VNA-MED

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.