El primer jefe de misión permanente de Uruguay en Viet Nam, CarlosIrigaray, arribará a Ha Noi en fechas próximas, informó NikoSchvarz , quien finaliza hoy aquí una visita en su condición deembajador itinerante para gestionar el establecimiento de larepresentación.
Antes de su designación comoembajador, Irigaray dirigía la Dirección de Inteligencia Comercial de lacancillería uruguaya, precisó Schvarz en declaración a la VNA.
Durante su estancia en Ha Noi, desde el 16 del mes anterior,Schvarz sostuvo contactos con funcionarios del Ministerio deRelaciones Exteriores, y directivos de la Unión de Organizaciones deAmistad y Cámara de Comercio e Industria de Viet Nam.
En esos encuentros, ambas partes subrayaron las posibilidades defomentar los lazos bilaterales y aumentar el intercambio comercial,destacó Schvarz , quien dijo estar sorprendido por encontrar enViet Nam “otro país”, con un desarrollo “impresionante” en comparacióncon lo que testimonió en su más estancia en 1979.
El comercio uruguayo-vietnamita registró un récord el año pasado, alsumar 52 millones 960 mil dólares, resaltó Marcelo Magnou, subdirectorde Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de RelacionesExteriores de Uruguay, quien acompaña a Schvarz en esta misión.
El volumen del intercambio en los primeros cinco meses del presenteaño se acercó a 19 millones 300 mil dólares, añadió Schvarz.
Viet Nam envió a Uruguay en su mayoría pescado y calzado, eimportó principalmente madera, productos de laboratorios, vinos, frutas,sorgo y cebada cervecera, precisó.
Viet Nam yUruguay establecieron vínculos diplomáticos el 11 de agosto de 1993.Hasta ahora, la embajada de Viet Nam en Argentina es concurrente enUruguay. De igual modo, la embajada uruguaya en Malasia atiende tambiénlas relaciones con Viet Nam.
Uruguay es la octavanación latinoamericana en abrir embajada en Viet Nam, después deArgentina, Brasil, Chile Cuba, México, Panamá y Venezuela./.