Valoran expertos influencia de guerra comercial China-EE.UU. en industrias textil y de calzado de Vietnam

Las industrias de confecciones textiles, y de calzado de Vietnam serán afectadas en el contexto de la creciente tensión en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, marcada por la devaluación de la moneda del gigante asiático, la cual registró recientemente su nivel más bajo en los últimos 10 años
Hanoi (VNA)- Las industrias de confecciones textiles, y de calzado de Vietnam serán afectadas en el contexto de la creciente tensión en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, marcada por la devaluación de la moneda del gigante asiático, la cual registró recientemente su nivel más bajo en los últimos 10 años, a siete yuanes por un dólar, coincidieron en valorar expertos.
Valoran expertos influencia de guerra comercial China-EE.UU. en industrias textil y de calzado de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam, apuntó que su país importa mayormente materiales de algodón de Estados Unidos para la producción de fibras para sus exportaciones a China, el mayor mercado receptor del rubro vietnamita, a la vez que advirtió que si el yuan continúa cayendo, ese sector seguirá enfrentando dificultades.
Señaló además que los importadores chinos de ese producto, sobre todo las empresas comerciales, reducen las compras del mismo frente a la disminución del valor la moneda de ese país ante el dólar, mientras aprovechan el conflicto comercial con Washington para presionar a los países exportadores a reducir los precios. 
En ese sentido, vaticinó que las exportaciones vietnamitas de fibras textiles a ese territorio podrían sufrir este año una reducción del 10 al 15 por ciento, en comparación con 2018, y una pérdida valorada en unos 500 millones de dólares. 
En tanto, apuntó otras dificultades para ese sector nacional, incluidas la baja cantidad de pedidos de otros mercados, como Corea del Sur, Japón, Egipto, Turquía, y Filipinas, y la alta competencia con otros países proveedores, como la India, Tailandia, Indonesia y Pakistán.
Por otro lado, Phi Viet Trinh, director general del grupo de confecciones vietnamita May Ho Guom, argumentó que ese conflicto comercial no ha afectado a las exportaciones de su empresa, debido a que emplea el dólar como moneda básica de pago en los contratos.
En cuanto a la industria de calzado, Phan Thị Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos de la nación indochina (Lefaso), puntualizó que las compañías del sector se benefician a corto plazo en el contexto de la devaluación de la moneda del gigante asiático, gracias a la reducción de precios de las materias primas importadas de China. 

Sin embargo, alertó que, a largo plazo, las entidades nacionales deben mantener cautela para reaccionar y tomar las medidas que resulten necesarias, en el caso de que las empresas chinas ajusten los costos de producción y calculen los nuevos precios de venta.- VNA

source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).