Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año

El aumento del salario básico a partir del 1 de julio, la implementación de programas de apoyo a la recuperación económica y la aceleración del desembolso de inversión pública, figuran entre los factores que presionarán sobre los precios de productos básicos en los restantes meses del año.
Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año ảnh 1La directora general de la Oficina General de Estadísticas, Nguyen Thi Huong. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El aumento del salario básico a partir del 1 de julio, laimplementación de programas de apoyo a la recuperación económica y la aceleración deldesembolso de inversión pública, figuran entre los factores que presionarán sobre los preciosde productos básicos en los restantes meses del año.

Ante la situación, la directora general de la Oficina General deEstadísticas, Nguyen Thi Huong, consideró necesario vigilar de cerca losmovimientos de precios y la inflación en el mundo para advertir de forma inmediatasobre los riesgos al respecto en aras de adoptar las medidas adecuadas afavor de la garantía del suministro y la estabilidad de los precios internos.

Gracias a las soluciones adoptadas por el Gobierno para controlar losprecios de combustibles, servicios de salud, educación y electricidad, así como las políticas monetarias flexibles para mantener la estabilidad macroeconómica,Vietnam ha logrado controlar la inflación en el primer semestre del añopresente, enfatizó la funcionaria en una entrevista concedida a reporteros dela Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Mientras tanto, la subida del salario básico para los funcionarios yempleados públicos conducirá al aumento de costos de productos y servicios deconsumo doméstico, predijo y agregó que la posibilidad de un incremento deprecios de electricidad causará dificultades para los esfuerzos del control dela tasa de inflación en los próximos meses.
Varios factores presionarán sobre precios en restantes meses del año ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Con el propósito de controlar la inflación en 2023 conforme a la metatrazada por la Asamblea Nacional, la Oficina General de Estadísticas propuso solucionescomo garantizar una respuesta oportuna a la demandade las personas, especialmente alimentos, bienes de consumo esenciales yservicios; asegurar el suministro interno de gasolina y petróleo; evitarinterrupciones en el suministro; controlar el precio de los insumos y aumentarel uso de materias primas nacionales para reemplazar gradualmente las fuentesimportadas.

Además, el Gobierno debe decidir el nivel yel momento apropiados para ajustar los precios de los servicios administradospor el Estado y manejar la política monetaria de manera proactiva, flexible ycautelosa, en estrecha coordinación con las políticas fiscal y macroeconómica,señaló.

En particular, los ministerios y autoridades necesitanfortalecer el trabajo de información y comunicación para crear un consenso enla opinión pública sobre la gestión de precios del Gobierno y estabilizar lapsicología del consumidor y las expectativas de inflación, dijo./.
VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.